Aislamiento Cubiertas
Las cubiertas de los edificios son una de las zonas más sensibles por su exposición a los agentes externos, tanto a las inclemencias medioambientales como del propio uso. Por tanto, son más susceptibles a la aparición de humedades, goteras, deterioro de los materiales y numerosos desperfectos en el edificio que disminuyen su eficiencia y confort, reduciéndose el valor del inmueble.
Por todo ello, es imprescindible colocar planchas que aporten el aislamiento y la protección requerida a la cubierta. En función de la clase de cubierta, la disposición de la placa aislante variará así como el tipo de material a aplicar. Las cubiertas planas, según dónde se coloque el aislamiento, pueden ser tradicionales (la impermeabilización se aplica encima del aislante) o invertidas (el aislante va encima del impermeabilizante). Además, según el acabado de su superficie son transitables o no, ajardinadas e inundadas. En función de su ventilación se clasifican en frías, calientes o ventiladas. Por su parte, las cubiertas inclinadas, según el número de vertientes, son a un agua, a dos aguas, a cuatro aguas, con faldones, de pabellón o amansardada.
En cualquier caso, el aislamiento térmico de las cubiertas es una inversión rentable que aumenta el confort, la eficiencia energética y previene daños en la edificación. Si tiene dudas acerca de qué placa aislante es la más conveniente para la cubierta de su proyecto de obra nueva o rehabilitación, consulte a nuestros expertos.
Para más información sobre otros productos del fabricante, pinche aquí.
¡¡Contáctenos!! Para obtener más información sobre disponibilidad, precios, envío y modelos del artículo que desee. A pie de página dejamos nuestros medios de contacto.